¿Alguna vez te ha seguido un anuncio por doquier? ¿Sientes que te espían y saben precisamente qué estabas viendo? ¿Te ha pasado que visitas Amazon o una tienda online y ese producto que estuviste a punto de comprar te va siguiendo en Google, Fb, Instagram y hasta en Youtube?
A eso se le llama
retargeting (o remarketing, como le llama Google).
El retargeting es una de las estrategias de marketing digital más eficaces, mas más mal aprovechadas. Esta clase de campañas producen retornos de inversión superiores al 300 por ciento (esto es lo que hemos visto con nuestros clientes del servicio).
Cuándo esta
estrategia se usa incorrectamente, puede ocasionar un efecto contrario al que se
busca. Puede causar molestia en los usuarios y hasta un impacto negativo en
la marca del anunciante.
La idea en esta guía es compartirte de principio a fin como emplear el retargeting de la manera correcta. Desde lo básico hasta ciertas estrategias avanzadas a fin de que de este modo puedas aprovechar esta estrategia al límite e incrementar las ganancias de tus campañas digitales ¿Te semeja?
Entonces… ¡Aquí
vamos!
El retargeting consiste en enseñar un mensaje, generalmente un anuncio, a un usuario que que tuvo un contacto previo con tu marca, producto o servicio.
Según AdRoll, tan . Es por eso que el retargeting se convierte en un componente esencial para “cerrar” ese primer esmero que hacemos en una campaña de marketing digital.
El retargeting,
en el planeta “offline”, se viene aplicando desde hace muchos años. Es la manera
en la que los vendedores tradicionales cierran la mayor parte de sus ventas. En
el “seguimiento”.
Según Hubspot el 44 por ciento de las ventas se cierran en el seguimiento (la mala nueva es que la mayor parte no lo hace, ni en lo offline o bien on-line) y creen que la venta se cerrará por si sola en el primer contacto.
Ahí es donde entra el increíble potencial del retargeting.
Ahora talvez te estás preguntando…
¿Mas cómo es que un anuncio me puede proseguir por todas partes?
De manera resumida (y explicada para los mortales), el
retargeting funciona así:
Como te diste cuenta, el paso inicial a fin de que el retargeting
funcione, es hacer que un usuario establezca algún género de contacto con el
anunciante.
Normalmente esto es mediante una visita web aunque también hay otros géneros de retargeting en donde no es necesaria una visita web como tal y que explicaremos más adelante.
Aunque puedes crear una campaña publicitaria digital para tu empresa sin emplear retargeting, al no hacerlo estás dejando de lado todos los beneficios que esta estrategia puede traer a tu negocio.
¿Te ha pasado que vez un anuncio que no tiene nada que ver contigo o bien tus intereses?
Con el retargeting justo podemos hacer lo contrario al
mostrar anuncios muy personalizados en base al comportamiento e intereses que
los usuarios prueban.
Esto logra mayor interacción que el promedio de las campañas, generando tasas de clics más elevadas (click through rate), y por su parte, usuarios que llegan a tu sitio web y pasan más tiempo en exactamente el mismo y efectúan más acciones relacionadas a los objetivos de tu negocio.
Por ejemplo, si una agencia de viajes identifica que un usuario estaba revisando vuelos a París y no acabó su adquiere, entonces este anunciante puede mostrar un anuncio específico que le hable de manera directa a ese interés del usuario.
Como te imaginarás este anuncio tendrá una mejor interacción y resultados que un anuncio genérico de cualquier clase