1 Followers
26 Following
noodlestore32

noodlestore32

SPOILER ALERT!

¿cómo crear un perfil de negocios?

Uno de los principales fenómenos de la actualidad en términos digitales es el empleo de Instagram para empresas de distintos segmentos, que se hacen presentes en internet para acrecentar la fuerza de sus marcas.



Si quieres, puedes escuchar el post completo en el player a continuación o bien descargar su audio para oír después:


Existen diferentes redes sociales enfocadas en imágenes como Instagram, Pinterest y Snapchat, por mencionar ciertos ejemplos. Y así como con otras redes sociales, también puedes emplearlas para tus estrategias de.


Solo tienes que entender las particularidades de cada una. Y como afirman, una imagen vale más que mil palabras, elque pones en ellas debe ser tan bueno como en otro formato.


En caso de que tus productos sea atractivos en la parte estética, crear un perfil en alguna de estas redes puede ser de gran ventaja.


Si por poner un ejemplo trabajas con moda, tener un perfil en Instagram puede ser muy útil para difundir tu nombre y tu estilo.


También, las campañas de diseño y arquitectura se pueden favorecer de estos sitios.


Hoy en día, Instagram es, sin duda alguna, la red social con más potencial de inversión actual, ya que la red crece impresionantemente en un veintitres por ciento por año, más del doble de crecimiento equiparado con otras redes sociales.


Sus ventajas son inmensas: es exageradamente fácil de emplear y el número de personas que puedes alcanzar a través de esta es increíble.


Ten en mente que la edad promedio de los usuarios es de dieciocho a veintinueve años que tienen acceso a móviles.


Además, tener un perfil de tu negocio o empresa en Instagram es muy fácil. Es suficiente con crear una cuenta. No obstante, hacer de tu perfil un éxito es lo que hará la diferencia en esta red social.



¡Deja tu email abajo y recibe un material gratuito y completo que preparamos sobre cómo utilizar las principales redes sociales en tu empresa!😀


Kit de redes sociales


¡Deja tu email y recibe diseño tiendas virtuales sevilla !


¿Cómo crear un perfil en Instagram para empresas?


Empecemos por lo básico: ¿cómo crear tu cuenta? Puedes hacerlo desde tu computadora o bien desde tu móvil.


Pero recuerda que aunque puedas acceder a tu cuenta de Instagram desde la computadora, sólo tienes acceso total para subir tus fotografías, videos o bien stories desde un móvil.


Instagram ahora permite que uses tu cuenta, ver tu feed, darle like o comentar en otras fotos, pero naturalmente, es una red social que surgió para el mobile.


Vayámonos al paso a paso para crear tu perfil a través de un móvil:


  1. Descarga la aplicación y regístrate para abrir una cuenta;
  2. Elige un nombre de usuario que represente tu negocio de forma objetiva — si hallas disponible un usuario con exactamente el mismo nombre de tu empresa, escoge esa opción;
  3. Agrega una foto de perfil, una biografía que incluya el link de tu sitio web y que se comunique con la audiencia según el tono de tu marca.

Mira el ejemplo de la página de Kotex, una conocida marca mexicana. La biografía transmite un mensaje creativo y que hace meditar sobre el propósito del producto ofrecido por la empresa.


¿Por qué es útil Instagram para empresas?


Según los , la red social tiene más de ochocientos millones de usuarios activos en todo el mundo y el ochenta por ciento de esos usuarios prosiguen alguna empresa.


Los datos también afirman que cualquier empresa — sean marcas consagradas o  — pueden obtener resultados a través de Instagram.


No es casualidad que la red tenga más de 25 millones de perfiles comerciales en todo el mundo. El número es un buen reflejo de que algo les va bien con un perfil activo en Instagram, ¿estás de acuerdo?


¿Pero cómo obtener resultados y tener un perfil exitoso en la red social? Si ya tienes una compañía o bien estás a punto de iniciar posicionamiento seo meta tags , y todavía no estás presente en las redes sociales, considera enseñar tu trabajo de forma creativa y visual.


Para eso: ¡Instagram!


Pero, ¡mucho cuidado! Para que todo eso funcione de la mejor forma, tienes que  


Aunque estés lejos de ser un buen fotógrafo, cuida la estética y la calidad de tus fotos y vídeos. La reputación de tu empresa está en juego.


Cuida también la creatividad y frecuencia de tus posts y, eminentemente, la forma cómo interactúas con tus seguidores. Instagram te brinda la oportunidad de tener un contacto más cercano con ellos, ¡aprovéchalo!


Si lo haces bien, otra gran ventaja de tener tu empresa presente en Instagram — aun si no tienes una tienda física — es acrecentar el alcance de tu producto o servicio y, consecuentemente, generar más ventas.


En este e-book completo y gratuito,
encontrarás las mejores prácticas de Marketing en Instagramy todas y cada una las razones por las cuales una compañía ha de estar presente en esta red social. ¡Deja tu email y recíbelo! 👇👇👇


Ebook Marketing en Instagram


Consejos, funciones y herramientas. ¡Descárga el ebook sin costo!


¿Cuáles son las diferencias entre un perfil personal y un perfil para empresas?


Sea en un perfil personal o bien en un perfil para empresas, Instagram es el nicho que más reúne imágenes de los hobbies y pasiones de los usuarios.


Vemos a diario un sinfín de fotos de lo que les agrada hacer a quienes seguimos. Por eso, si decides  mostrar tu trabajo en esa red debes reflejar la pasión que tienes en tu trabajo a través de las imágenes.


Las primordiales diferencias entre tener una cuenta personal y un perfil para empresas están en ciertas informaciones extras que puedes acceder cuando cambias a una cuenta comercial. Son ellas:


  • obtener métricas en tiempo real acerca del rendimiento de tus historias y publicaciones promocionadas a lo largo del día;
  • obtener informaciones acerca de tus seguidores y cómo ellos interactúan con tus publicaciones y también historias;
  • añadir informaciones a respecto de tu empresa, como los horarios de funcionamiento, ubicación y número de teléfono.

Más que el producto o servicio en su forma final, también puedes aprovechar el espacio para mostrar un poco más de los procesos creativos de tu empresa, de tu equipo, de las propias instalaciones de la compañía y muchas otras cosas, como los bastidores de tu negocio o bien curiosidades e informaciones sobre tu trabajo.


Un ejemplo viene de, cuando publicamos un registro de nuestro equipo en la ciudad de Guadalajara, México.


Además de destacarse por la creatividad, tener una cuenta para tu empresa en Instagram también es un buen punto de inicio para interaccionar de forma más próxima a tus seguidores.


Puedes responder sus preguntas en los comentarios, en las historias, charlar con ellos por inbox y también hacer 
lives para charlar sobre lo que consideres importante en tu empresa o para transmitir eventos interesantes que estés haciendo o bien participando, por poner un ejemplo.


Recuerda también que estás creando contenido — en su mayoría — para la visualización móvil. ¡Atento con el tamaño de las fotografías o bien vídeos, y visualiza todo en tu celular ya antes de compartirlo con el planeta!


¿Cómo activar un perfil de Instagram para empresas?


Si ya estás persuadido a crear un perfil para tu empresa — o mudar un perfil personal a un comercial — ahora te enseñaremos cómo hacerlo. ¡Vamos!


Suponiendo que ya creaste una nueva cuenta como te enseñamos en el principio de este artículo y cumpliste los demás pasos, ahora sólo debes hacer algunos cambios más.


Desde tu perfil, accede al icono de engranaje en el rincón superior derecha y toca para “cambiar a un perfil de empresa”. Pero recuerda que para hacerlo, tu empresa debe tener una página en Fb.


¡Todo listo! Ya puedes empezar a publicar el género de contenido que te gustaría ver en tu feed.


Otros buenos consejos son enlazar el contenido de esa red para otras redes y consultar el , para aprender cada vez más y obtener ejemplos de cómo las marcas utilizan la red social.


Nota: parade forma orgánica, usa etiquetas (
hashtags) relevantes y empieza a proseguir cuentas semejantes a tu negocio o bien que deseas inspirarte para generar tu contenido. Aquí puedes ver


Como ya mentamos, con una cuenta para empresa,  sobre tu rendimiento y tus usuarios.


Por eso, revísalas siempre y en todo momento para conocer mejor a tu público y entender qué tipo de contenidos les gustan más.


Eso te ayudará a crear posts más alineados a su gusto y entender también en cuáles horarios acostumbran a consumir más tu contenido, por servirnos de un ejemplo.


¿Qué hacer para tener un buen perfil corporativo en Instagram?


1. Mantente actualizado con el weblog de Instagram para empresas


Instagram tiene uncreado solo a fin de que las empresas se sostengan actualizadas con lo que pasa en la red social.


Es esencial que te mantengas al tanto de las tendencias para empresas y posibles cambios en el uso de la aplicación.


2. Completa y optima tu perfil


Esto semeja sentido común, mas muchas empresas aún no saben que poner en su perfil de Instagram. Sigue este checklist para llenar tu perfil:


  • Pon tu nombre o bien el de la empresa
  • Sube una fotografía de perfil
  • Escribe una descripción
  • Incluye un enlace en la descripción

3. Interactúa con tu audiencia


Tener interacción con tu audiencia es esencial para humanizar tu marca y probarles a tus clientes del servicio que te importan.


Dale like a las fotos, mostrado en Instagram con la manera de un corazón, que mienten tu marca, comenta en posts de tus clientes del servicio y emplea hashtags relevantes y populares.


Establecer este diálogo es lo que te diferenciará de tus contendientes y hará que tu marca permanezca en la mente de tu público.


Incluso este es uno de los objetivos de las estrategias de Branding o bien de gestión de marca. Si te resulta interesante el tema, te invitamos a este material completo que preparamos. ¡Es sin costo!


Guía sobre Branding


Descárgala sin coste y comienza a aplicar los conceptos a tu desarrollo de marca


4. Mantén un equilibrio entre fotos entretenidas y fotos de tu negocio


Instagram es una red social perfecta para compartir momentos más amenos y también información de tu equipo, día a día. Utiliza esta función para enseñar quién eres y qué es lo que haces.


Pero no exageres: tu perfil también ha de ser profesional. Mantén el equilibrio entre estos dos tipos de imágenes y ve lo que les agrada a tus seguidores para futuras publicaciones.


Mira en esta publicación, ideas para llevar a cabo una.


5. Crea un plan de publicaciones flexibles


Si publicas demasiado corres el riesgo de perder seguidores, puesto que pueden sentirse irritados con la saturación de tu presencia en tus feeds. Piensa siempre sobre qué y cuándo publicar.


No publiquessin calidad solo para sostener tu perfil actualizado: publica imágenes que pueden robustecer tuy crear conexiones con tu audiencia.


Tener unpuede ser una buena idea y medir resultados para saber quéy géneros de contenidos fueron más interesantes para tus seguidores.


Para facilitar tu vida, te ofrecemos nuestro kit de Calendarios de Marketing gratuito para que empieces a organizar y planear tu estrategia. ¡!


6. Recompensa a tus seguidores


Recompensar a tus seguidores es una forma increíble de ganar nuevos seguidores y mantener la fidelidad de los que tienes.


Con un producto por ejemplo, ofrece códigos exclusivos de descuento para quienes te sigan o bien realiza sorteos interesantes.


Es un medio de generar interés sobre tu marca y asegurar que tus clientes del servicio regresarán para mantenerse al tanto de las novedades.


7. Usa videos


Desde que Instagram habilitó la posibilidad de produciren su aplicación, las compañías vieron nuevas ocasiones en la herramienta:


  • compartir con sus seguidores instantes únicos;
  • mostrar el equipo de la empresa;
  • hacer el preview de nuevos productos;
  • compartir noticias sobre la marca.

Las opciones aquí son enormes. Emplea esta funcionalidad para interactuar aún más con tu audiencia.


¡!


8. ¡Sé creativo!


Es muy fácil caer en clichés cuando charlamos de Instagram para empresas. Mas no hagas más de lo mismo. Sé auténtico y personaliza tu marca o empresa para que converse con tus seguidores.


Comparte contenido esencial y de calidad, pensando en tus personas. ¡Séy buena suerte!


Ahora bien sabes un poco más sobre cómo emplear Instagram de una forma óptima. Aún así, si tienes alguna duda, compártelas con nosotros en los comentarios y vamos a hacer lo posible para resolverlas.


Una vez entendidos los puntos precedentes, también es importante conocer un paso más para hacer que el Instagram de tu empresa alcance aún más resultados:


¿Cómo utilizar Instagram Ads para acrecentar la visibilidad de un perfil para empresas?


Ya charlamos sobre el uso de las etiquetas para obtener más visitas y seguidores, ¿correcto? Eso es una parte de un proceso orgánico para ganar reconocimiento y seguidores interesados en tu empresa.


Pero también puedes emplear de medios pagados para acrecentar el alcance de tus posts y atraer todavía más seguidores para tu perfil.


Estamos hablando de, la herramienta que te permite promocionar tus publicaciones de alto desempeño. Y lo mejor es que puedes hacerlo de forma directa desde la aplicación en tu móvil.


De acuerdo con los datos, Instagram llega a . Mas, ¿cómo hacer una promoción a través de Instagram Ads?


Para empezar, utiliza Instagram Insights para entender mejor quiénes son tus seguidores y cuándo suelen consumir tu contenido.


Eso significa saber detalles como su edad promedio, si son más hombres o mujeres, dónde están situados y en qué horarios acceden más a la aplicación, por servirnos de un ejemplo.


El segundo paso es identificar tus publicaciones más populares, o sea, aquellas que han tenido más engagement. Así tendrás la combinación perfecta entre tu público ideal y lo que les gustaría ver en su feed.


Hecho esto, accede a tu perfil, toca en la publicación escogida y haz clic en “promocionar” y elige la meta de la promoción — las opciones son: recibir más visitas en tu perfil, percibir más visitas en tu sitio o bien lograr personas cercanas a una ubicación.


Ahora, escoge tu audiencia, utilizando las informaciones logradas en Instagram Insights para personalizar el público que desees, o a través del público automático, hecho por el propio Instagram basado en tus informaciones.


El siguiente y último paso es definir tu presupuesto y el tiempo de duración de la campaña. ¡Listo! Ahora sólo haz click en “promocionar” para la aprobación de tu pago.


Cuándo la promoción esté aprobada, podrás acceder a las informaciones en la pestaña de notificaciones y así, puedes seguir acompañando el status y los resultados de tu promoción.


Para ejecutar promociones más avanzadas y  acerca de las herramientas libres, consulta los materiales que Instagram disponibiliza para sus usuarios.


¿Te gustó este contenido?