1 Followers
26 Following
noodlestore32

noodlestore32

SPOILER ALERT!

Cómo lograr más seguidores en Instagram: 28 consejos infalibles

Instagram hoy en día es una de las redes sociales de mayor expresión en el planeta on line y garantizar el territorio de tu empresa en ella, es una jugada inteligente en la búsqueda de nuevas leads.


La red ha crecido de manera increíble en los últimos años, alcanzando más de quinientos millones de usuarios activos, superando incluso acomo Twitter, Pinterest y al querido Snapchat.


Saber comunicarte con tu público por ese medio garantiza una buena ventaja para tu empresa, mas, antes de eso, es necesario saber cómo conquistar seguidores que se se enganchen con tus publicaciones.


Pensando en eso fue que apartamos el día de hoy
28 maneras de conquistar nuevos seguidores en Instagram para tu marca.¡Continúa leyendo para descubrir más!


¿Por qué invertir en Instagram?


Si el número de más de 500 millones de usuarios activos en la red no te persuade, tal vez ayude a hacerlo saber que el uso de  trae resultados sorprendentes para cualquier clase de negocio.


Y no solo eso. Instagram cuenta con más del 60 por cien de los usuarios conectados diariamente y con un promedio de 80 millones de fotografías compartidas por día. Por otra parte, según , la red dobló su tamaño en el último año, con una previsión de crecimiento aún mayor después de la implementación de .


Si tu persona interactúa en Instagram, no existen disculpas para no estar en línea también, aprovechando el canal de comunicación para crear vínculos cada vez más próximos con tu público.


Invertir en Instagram no demanda mucha cosa para asegurar un buen primer paso, tan solo:


  • Atención a las tendencias
  • Cuidado con el tono de comunicación
  • Publicar frecuentemente
  • Interactuar en línea

Por lo tanto, no pierdas más tiempo y 
ve ahora a !


¿Y si quiero… comprar seguidores?


Si todavía crees que comprar paquetes de seguidores es la mejor opción alternativa para tu negocio, es mejor parar y repensar tu estrategia de marketing. Sucede lo mismo con la compra de listas de e mail.


Comprar usuarios en Instagram quiere decir que estás añadiendo, de forma no orgánica, una enorme cantidad de números que luego se tornarán en ornamento en tu perfil. Esas adiciones incluyen una buena cantidad de perfiles falsos, usuarios inactivos, y lo peor de todo, 
usuarios activos que no son de tu nicho.


Recuerda siempre que los números, en sí, no garantizan ventas ni popularidad. Es preciso que tengas en consideración el enganche, las conversiones y otras métricas que no sean solo de vanidad.


Antes de comenzar con nuestro tema principal, te recomiendo descargar el ebook sobre Instagram para conocer más sobre la red social, sobre las estrategias y las mejores prácticas:


Ebook Marketing en Instagram


Consejos, funciones y herramientas. ¡Descárga el ebook gratis!


El mejor horario de publicación


Según las estadísticas, 
los mejores horarios para publicar imagenes en instagram entre semana son entre las 17:00 y 18:00. Los finales de semana (sabados y domingos) en las horas de la tarde es cuando más usuarios están en la red social. Si charlamos de publicaciones para Instagram Stories, (las conocidas publicaciones que se borran en 24 horas) podríamos aplicar exactamente la misma regla.   


Sin embargo, esto puede no ser una regla para ti, en muchos casos es posible que estos horarios no funcionen para tu público, por diversas razones, la primera de ellas es 
conocer a tu público y entender a qué horas podrían estar ingresando a la red social y con qué frecuencia.


Entonces si tienes un perfil de instagram dedicado a personas que trabajan en turnos nocturnos, por servirnos de un ejemplo, quizás el horario que dictan las estadísticas no sea el correcto, o bien si tu público son mujeres amas de casa, con más de 2 hijos, 
podrían tener tiempo para poder ver su instagram en horarios diferentes.


Para ganar seguidores en Instagram, hay una herramienta llamada 
Iconosquare, con ella, además de conocer cuál es el mejor horario para tus publicaciones, puedes conocer otros datos, como los usuarios que más les agradan tus publicaciones, y los filtros que te producen más likes.


Filtros más usados


¿Crees que un filtro de fotografía puede ser clave para ganar seguidores en Instagram? En el momento de editar las fotos, instagram cuenta con veinticuatro filtros predeterminados, (y 11 filtros para las publicaciones en Stories) no obstante, puedes manipular las fotos com muchas más funciones como brillo, sombras, saturación y más.


Consejos de filtros


Segun la conocida especialista en Instagram Curalate, las imágenes con filtros más azulados e limunidados pueden producir más tráfico en comparación con los tonos colorados o naranjas.


Por lo general, los perfiles de instagram con más interacción, en número de seguidores y de likes,  son aquellos que utilizan un filtro determinado para todas las fotos, de este forma, el 
feed se ve más organizado y profesional.


Una de las últimas tendencias en lo que se refiere a filtros de fotografía en Instagram es haciendo filtros personalizables con  calidad más profesional, con la aplicacion VSCO. Esta aplicación ofrece más diversida de filtros y aunque no está integrado con instagram ha sido un exito, el famoso hashtag #VSCO


Lo mismo sucede con los tamaños de las fotos, con Instagram puedes encuadrar tus fotografías, en diferentes tamaños, lo más aconsejable es escoger ciertas dos opciones y trabajar siempre con ese tipo, esto ayudará a dar una cara más organizada y dedicada a tu perfil.  


En cuanto a , no existe todavía una estadística sobre los filtros de color aplicado a las imágenes, no obstante es recomendable que dejes descansar los filtros de mucho contraste, puesto que quitan el protagonismo al mensaje.


Si hablamos sobre los conocidos filtros, además de entretenimiento, generan bastante interacción, claro está, que debes ser coherente con el mensaje que quieres dar a tu público.


Si manejas el, probablemente los filtros de semblante no sean los más apropiados para emplear en tu perfil, déjalos para tu perfil personal o para los instagramers del momento. Podrías perder a tu seguidores en Instagram.


Qué tipo de contenidos publicar


El género de contenido que debes publicar depende mucho de tu objetivo con la red social y con tus seguidores.


Muchas empresas y emprendedores pecan en publicar el mismo género de contenido en todas y cada una de las redes sociales, así sea en facebook, twitter, y también hasta en LinkedIn. ¿Ya pensante lo aburrido que es ver las misma cosa en todas y cada una de las redes sociales?


Instagram por su esencia, es una red más simple, que debe tener un género de información más concreta y plenamente visual.


Entonces, por ejemplo, podrías utilizar un lenguaje más simple en esta red social, mostrar como es el dia a dia dentro de tu empresa, o contar algunas  más humanas y reales sobre tu marca y dejar los contenido más elaborados para LinkedIn.


Instagram es contenido. Debes estudiar bien a tu público, y entender sus características, saber qué aguardan encontrar en una red social como instagram y qué tiene más sentido para ti como empresa o marca.


En Stories, podríamos charlar de un contenido mucho más leve, mensajes cortos y específicos. Así sea que se trate de fotografías, videos o bien mensajes escritos.


Cuida siempre y en toda circunstancia de no sofocar a tu publico con “mucho de lo mismo” siempre y en todo momento recuerda que si tienes seguidores es por el hecho de que a ellos les parece que tu contenido es interesante, entonces entregarles lo que están pidiendo.


Muchos perfiles de instagram caen en el error de publicar muchas Stories con demasiada frecuencia, esto acaba fatigando a tu público y hará que pierdas seguidores


Uso de los emojis en instagram


Losllegaron a nuestros mundos digitales y ocuparon un enorme espacio en el momento de comunicarnos.


Las caritas felices y los corazones entre otros dan un sentido de más proximidad hacia tu publico, no obstante, no debes confundir y conocer el límite de empleo de los emojis, puesto que si tienes una empresa más seria, redactar y comentar conno dará una buena impresión a tus seguidores, que muy probablemente son clientes del servicio o bien podrían llegar a serlo en poco tiempo.


Debes estudiar a tu público y saber si el lenguaje de los emojis es el más adecuado para él.


Si charlamos de Emojis para Stories, podemos decir que aquí son más que bienvenidos.


Como su nombre lo señala, en esta herramienta de instagram es usada para contar historias y los emojis son excelentes aliados a la hora de fortalecer un sentimiento.


No te olvides de poner límites, cuidado con el tamaño y el emoji escogido, si bien parezca algo inofensivo, puede ser un arma de doble filo.


28 consejos para lograr más seguidores en Instagram



1.   
Conecta tu Instagram a otras redes sociales


Para divulgar tu perfil y acrecentar el número de seguidores, la primera cosa que debes hacer es conectar tu cuenta a tus otras redes sociales.


Para eso, ingresa al área de opciones de la aplicación, elige “cuentas enlazadas” en Configuraciones y después escoge las opciones alternativas de tu preferencia.


Así podrás compartir tus imágenes en otras plataformas como Facebook, Twitter, Flickr, Tmblr, Swarm, VKontakte, Ameba y O.K..ru. Incrementando el alcance de tus publicaciones y la ocasión de ser visto y descubierto por otros usuarios.



2.   
Aprende a emplear los Hashtags


Un  surge del símbolo numeral (#) con alguna palabra que desees presentar como descripción de aquella publicación.


Ya debes haber visto por ahí ciertas súper populares como 
#lookdeldia 
#instafood en publicaciones de Instagram, Twitter y hasta exactamente el mismo Facebook.


El uso adecuado de este recurso deja a los usuarios localizar tu negocio con mayor sencillez. Además de permitir la organización de tu contenido por categorías en la red.



Intenta siempre y en todo momento utilizar hashtags que tengan relación directa con tu imagen y evita las inundaciones.


Por más que eso aumente el alcance de tu negocio, confunde la experiencia del usuario que ya acompaña tus publicaciones.


En en caso de que igual que desees utilizarlos, puedes hacerlo en el área de los comentarios de tus publicaciones sin contaminar la línea de tiempo de otra persona.



3.   
Busca fotografías que de verdad sean interesantes


Otro factor que hace toda la diferencia en el 
engagement de los usuarios de  es la calidad de las fotos que publicas.


No tengas temor de usar ángulos, ni en probar una buen iluminación o bien decantarse por la buena calidad a la hora de tomar tus fotografías. Ese diferencia puede asegurar un gran número de “me gustas” y llamar la atención de quien esté paseándose por la línea de tiempo.



También es fundamental la definición de una identidad visual específica para tu negocio, así tendrás más posibilidades de tener una fotografía reconocida como tuya en cualquier lugar de la red social..


¿Quieres un caso? Mira la cuenta dey mira cómo las fotografías, videos y también imágenes tienen un patrón bien definido. Eso ayuda a establecer un vínculo mucho más fuerte con el usuario.


Recuerda también que es esencial entender qué es lo que tiene éxito con tu. Experimentar es la clave para el alineamiento de tu marca con los intereses del público, y ese es un paso esencial a la hora de garantizar el 
engagement.


Guía Buyer Personas


¡Deja tu email y obtén la guía gratis para aprender a hablar con tus Personas!



4.   
Estar presente en la red


Tu presencia en las redes sociales es muy importante en el momento de sostener el público interesado en tu contenido. De nada sirve que prosigas todos los consejos, publiques fotos increíbles y hagas los mejores comentarios 
solo una vez a la semana.


Para aumentar la tasa de 
engagement, necesitas ser un 
heavy user de la red social. No ahorres en los “me gusta” en las fotos de otros usuarios, comenta cuando tengas algo relevante que decir (sin publicidad disfrazada de comentario) y mantén un buen ritmo de publicación.


También vale compartir imágenes de otras cuentas en tu área de actuación. Quién sabe, así puedes ganarte entonces la  hacia tu perfil.



5.   
Alimenta el 

engagement 

en tu cuenta


Tus publicaciones no recibirán interactúes si no tomas la iniciativa. Por tanto, da un primer paso y estimula esos nuevos contactos. Dale “me gusta”, comenta y marca las fotos más geniales que halles, siempre y en todo momento optando por publicaciones que tengan relación con tu negocio o bien de personas influyentes en el área.


Una buena alternativa 
es empezar conversaciones con los usuarios en tus publicaciones, o también saber contestar a quien dedica tiempo para comentar en tus fotos. Así muestras que estás activo y te importan los seo prestashop .



6.   
Aprovecha la alternativa de las publicaciones patrocinadas


Así como en los anuncios para Fb, el uso de publicaciones patrocinadas por Instagram, permite la segmentación del público de interés, lo que optima, y mucho, los resultados de tus campañas.


Aprovecha las posibilidades abiertas de inserción de mensajes patrocinados para dar a conocer eventos, ofrecer ventajas y llamar la atención del público que todavía no prosigue tu negocio, garantizando así, que más usuarios tengan acceso a tus novedades.


No obstante, no te olvides de que esa alternativa precisa de una inversión proporcional al éxito de tu campaña, y necesita ser muy bien planeada para producir los resultados deseados.



7.   
Varía de contenido


Experimenta variar el , valiéndote de las alternativas de vídeo y también imagen que pueden ser subidas a Instagram.


Cuando están bien elaborados, los videos tienen una tasa de 
engagement tres veces mayor que en las fotografías, por ende, haz buen empleo de la herramienta y esmérate en la edición para que los usuarios interactúen con la marca.


Se vale todo: demostraciones de productos, 
making of, entrevistas, vista anterior de los lanzamientos y todo lo demás que tu marca puede producir. Lo importante es ser consciente con tu propuesta de marketing.


👇:



8.   
Aprende de la competencia


¿Conoces alguna acción súper genial que tu contendiente hizo y generó gran resultado? Pues, tu puedes y debes aprender de esto y aplicar lo que puedes absorber en tu negocio.


Pero, ¿y si las acciones fallan? Ellas también necesitan ser analizadas y, créelo o no, puede terminar enseñando mucho más que el éxito de la competencia.


Eso pues esta clase de análisis será fundamental para que 
entiendas mejor el público con el cual tu competencia lidia y que, en algún momento, puede acabar volviéndose el tuyo.


Por eso, prosigue a la competencia y mantente atento a todo y cualquier interacción en la red. Comentarios, “me gusta”, publicaciones y acciones distinguidas precisan ser monitoreadas todo el tiempo a fin de que no quedes atrás.



9.   
Aprende a administrar tus cuentas


Existen múltiples aplicaciones que asisten en la gestión de tus cuentas en Instagram. Con múltiples cuentas activas, queda mucho pero fácil sostener la frecuencia de publicaciones; además del acompañamiento que se hace del comportamiento de cada una.


Apps como Latergram, Instamizer, TakeOff, Machinegram y Schedugram, por poner un ejemplo, ayudan en ese proceso de monitoreo y pueden, inclusive, asegurar ciertas funciones extras como el agendamiento de las publicaciones.


Existe una enorme diversidad de aplicativos que pueden ser útiles, como InstaCommentor, que monitorea y administra los comentarios. InstaFollow, que revela quien ha dejado de proseguir la marca.


Queda como tarea del responsable de la página descubrir cuáles son las  disponibles para tu negocio.



10.    
Elabora un calendario editorial


La organización es la clave para el éxito de cualquier estrategia de marketing digital, 
y un 
 puede ahorrar tiempo y garantizar una buena distribución de contenido a lo largo del año y, eminentemente, en datas singulares como Navidad, Pascuas o bien el cumpleaños de la compañía.


Es claro que existen publicaciones por el momento, mas es exageradamente esencial acotar el contenido a ser exhibido previamente.


Al final, un buen planteamiento exige tiempo para ser planeada y, con un buen calendario desarrollado, puedes trastocar el guion en cualquier situación fuera de lo común.



11.   
Encuentra el tono de tu marca



No insistas en procurar repetir exactamente la misma fórmula: cada negocio tiene un tono específico para tratar a su público, y eso depende tanto de la forma como te posicionas delante de tu persona como de la forma en cómo consume y también interpreta tu marca.


Por eso, es preciso amoldar la forma en cómo te comunicas con base a la edad, al nicho y en el género de producto ofrecido para garantizar que pueda crear un sentido de identificación en el perceptor.


La informalidad y el uso de jergas pueden no ser lo idóneo para todos y cada uno de los segmentos. De ahí es válido experimentar y ver lo que verdaderamente funciona con tu negocio.



12.  
Apoya causas sociales


No tengas temor de adherirte a algún movimiento interesante para las redes presupuesto posicionamiento web guipuzcoa . Es esencial evaluar la posición ideológica de tu empresa y así entonces mostrarte empático en las luchas por las mejoras sociales.


¿Tu empresa actúa en la rama de las tiendas de mascotas? Considera promover campañas de adopción de animales y generar contenido de concientización. ¿Tu negocio está envuelto con la producción de acontecimientos? Planea acciones favorecieras para identidades reconocidas.


El posicionamiento inteligente ayuda en el 
engagement y comunicación con tu público, además de promover 
acciones por un mundo mucho mejor.



13.   
Interactúa con otras marcas


Los seguidores no son el único público de una empresa B2C. La interacción con otros 
stakeholders, como los socios de negocios, distribuidores y hasta la misma competencia, puede ser una excelente estrategia para expandir las posibilidades comerciales y asistir en la promoción de tu marca.


Existen distintos ejemplos de casos de interacción entre marcas en las redes sociales envolviendo grandes empresas. Comentarios, citas y hashtags son siempre bienvenidos en estos casos e inclusive pueden traer algunas asociaciones y guestposts interesantes en Instagram.



14.  
Entiende cómo funciona la red


Saber los datos y principales estadísticas de Instagram asisten a la hora de planear tu guion para la red.


Claro que esa familiaridad solo cambia con el hábito constante de publicaciones y también interacciones, mas puedes tomar un atajo y aprovechar algunas informaciones valiosas para quien está llegando ahora a Instagram:



  • El 50 por ciento de los textos de Instagram son acompañados por algún Emoji.” Vía 

  • “Fotos que muestran algún rostro tienen un treinta y ocho por ciento más de likes que otros tipos de fotos” Vía 

  • “Imágenes con espacio negativo grande producen un 29 por cien más de likes que aquellos con poco espacio libre” Vía 

  • “Las publicaciones que utilicen tanto Hashtags como la ubicación definida en el mapa, generan mucho mas engagement que las otras” Vía 

  • “Un estudio de cincuenta y cinco marcas activas en Instagram registraron que el promedio de publicaciones es de uno y medio por día” Vía 

  • “Los usuarios pierden, en promedio, 70 por ciento de lo que es publicado a diario por las cuentas que siguen.” Vía 

Claro que eso es apenas una introducción básica. Con el tiempo entenderás mejor cómo se comporta tu público y tendrás mucho más material para planear tus estrategias de marketing en internet social.



15.   
Promueve sorteos exclusivos


Una de las formas simples de lograr nuevos seguidores es a través de la realización de sorteos que soliciten compartir el contenido. Por Fb y Twitter esa acción es bien simple, mas por Instagram puede no serlo tanto.


No obstante, puedes sugerir, por ejemplo, que los interesados en la promoción prosigan tu cuenta y compartan una fotografía específica a través de Regrann, una aplicación específica para ello.


Sin embargo, caso de que prefieras, es posible aprovechar la inmersión de las redes y pedir en la promoción, que las personas compartan tu foto en Instagram a través de Facebook usando algún hashtag propio para el evento.


Lo ideal aquí es saber 
cómo se comporta tu persona con el fin de lograr los mejores resultados. En caso de que un formato de sorteo no haya generado el 
engagement esperado, experimenta alternar el premio, las redes integradas, el plazo para el sorteo, las condiciones de participación, etc.



16.  
Monitorea y analiza los resultados constantemente



El análisis de los resultado es una estrategia exageradamente eficaz en cualquier clase de medio (digital). Y es claro que eso no sería diferente por Instagram. Existen varias herramientas que auxilian en la colección de datos de la plataforma, como Iconosquare, SimpleMeasured, InstaFollow, Union Metrics y Crowdfire.


Definir metas y métricas es uno de los primordiales pasos en la formulación de tu estrategia online, y estas son esenciales para el acompañamiento de los resultados y visualización de la necesidad del cambio de posicionamiento.


Por eso, enfócate en construir metas realistas a corto y largo plazo, de forma que sea posible observar la evolución de tu negocio sin dejar de garantizar espacio para reformulaciones de emergencia.



17.  
No tengas miedo a las pruebas


Con el soporte ofrecido por la colección de datos, métricas y otras informaciones, la realización de pruebas para la readecuación de la estrategia en línea queda mucho más fácil.


Haz publicaciones semejantes en horarios o bien días diferentes y observa cuál tiene el mejor desempeño. Analiza el tamaño del texto, lenguaje, , mix de contenido, uso de hashtags, etc. y descubre cuáles poseen mejores índices de 
engagement.


Anota tu resultado y descubre cómo ti se comporta con respecto a tu marca y no tengas temor de exponerte. Si los resultados no están cambiando, vale la pena también considerar hacer una investigación con tu público para saber, de manera directa, cuáles son los puntos fuertes y flacos de tu estrategia en Instagram.



18.   
Personaliza tu perfil


El espacio destinado para la biografía en Instagram puede ser empleado por tu empresa de forma inteligente y estratégica. Aprovecha esta área para enlistar los principales links de tu negocio, priorizando el sitio web, blogs y por último, redes sociales como Facebook, por servirnos de un ejemplo.



19.   
Encuentra el tiempo perfecto para tus publicaciones


El tiempo es otro factor que ha de ser considerado a la  cualquier contenido. Como la red está organizada de manera cronológica, es importante 
aprovechar las horas pico y repartir bien tus publicaciones de modo que maximice las oportunidades de visualización.


El tiempo también vale para las datas conmemorativas, campañas de concientización y datas comerciales como: Black Friday y Cyber Lunes, por ejemplo. Por tanto, mantente atento y no desperdicies la oportunidad de publicar algo bien alineado.



20.  
Descubre las aplicaciones satélites de Instagram


Instagram posee dos aplicativos satélites: Layout, usado para reordenar más de una fotografía dentro de un mismo cuadro, y Boomerang, usado para crear pequeñas animaciones en loops con tus vídeos.


Ambos dejan que exportes el contenido para Instagram y los pone a disposición de tu línea de tiempo, creando publicaciones distinguidas que pueden asistir en la tasa de 
engagement.



21.  
Aprovecha las funciones de 

geotagging

 de la red


La información geográfica puede ser extremadamente interesante para un negocio, pero eminentemente para los productos y servicios que poseen puntos específicos de venta o promoción de acontecimientos.


Por lo tanto, siempre que publiques una fotografía, muestra a tus seguidores dónde esta fue tomada. diseño rapido pagina web #xA0;No tengas miedo de marcarlo en tu mapa. Muchos usuarios hacen búsquedas por locales próximos, y esa puede ser una óptima ocasión de lograr más visualizaciones.


Además de eso, también podrás usar esa opción alternativa para filtrar a los usuarios y saber quién está en las proximidades de tu negocio.



22.  
Utiliza más de un canal para fomentar tu perfil en Instagram


Si tu empresa tiene otras redes sociales puedes aprovecharte de su alcance para difundir el perfil de Instagram. Siempre y cuando compartas una fotografía, por poner un ejemplo, intenta poner el enlace del Instagram, distribuye algunos Hashtags o bien señala un atajo en los perfiles de las redes.


Si posees un mailing, invita a tus contacto a seguir también Instagram. Es igualmente válido para el weblog, sitio oficial y material gráfico como banners, outdoors y flyers. Entremezclar las estrategias on-line y offline de tu negocio, puede ser la clave para el éxito en las conquistas de más seguidores en Instagram.



23.   
Explora el potencial de Instagram Stories


 fue la última actualización de peso en internet, 
más si necesitas estar presente y enganchar con tu marca.


Esa opción alternativa deja que, así como en Snapchat, grabes vídeos pequeños o bien tomes fotografías con la diferencia del tiempo de expiración de veinticuatro horas. Esto es, todo contenido que subas a la línea Stories de Instagram expirará en un día, quedando inalcanzable para otros usuarios de la red.


Con Stories puedes invertir en cupones con fecha de validación, contenido exclusivo detrás de cámaras y adoptar un tono más bien informal para tus publicaciones.


Para saber más sobre cómo emplear esta funcionalidad de Instagram en tu favor,.



24.   
Haz Guest Posts


Eso mismo que terminas de leer. Por Instagram también se vale la regla del Guest Artículo, y esa puede ser una óptima opción alternativa para crear nuevas relaciones de trabajo y asegurar más seguidores en tu perfil.


Experimenta fotografiar el producto de la compañía asociada junto al tuyo y efectúa una leyenda creativa. Puedes incluso sugerir alguna broma entre las dos marcas, integrando las publicaciones y adoptando un tono más informal.


La ventaja del Guest Artículo es que es una 
forma gratis de divulgación que traerá beneficios para todos los participantes.


¡Guía Definitiva de Guest Posting!


Descárga sin costo la guía para aplicar las estrategias de Guest Posting



25.   
Escribe leyendas interesantes


Muchas empresas obvian las leyendas de la foto, olvidándose de que el contenido engloba todo lo que tu empresa pone en internet, sea texto, imagen e inclusive emojis.


Experimenta haciendo textos interesantes o bien que inspiren a tu público. Merece la pena también estimar preguntas para acrecentar el 
engagement o el mismo CTA que invita al público a comentar alguna historia interesante.


Lo esencial aquí es 
no dejar la historia de leyenda para el final. Ella precisa tener coherencia con tu imagen y es todavía una poderosa herramienta de enganche.



26.  
Aprende a usar CTAs en tus publicaciones


CTAs o Call to actions, son aquellos pequeños , invitando al lector a efectuar alguna acción.


En Instagram puedes aprovecharte del área de la leyenda para introducir CTAs que intriguen a ti y la lleve a descubrir más sobre tu negocio. Considera la posibilidad de un CTA con un link a las otras redes sociales. También, CTAs que llamen al usuario a comentar en tu publicación o a compartir alguna experiencia. poner empresa en google maps sugerir:


  • La descarga de materiales ricos
  • Dar “me gusta” en las fotos
  • Volverse en un seguidor
  • Conocer alguna campaña
  • Visitar el weblog, anotarse en las newsletter,
  • etc.

Recuerda acomodar el CTA al tono de comunicación con la persona y la imagen publicada. La coherencia lo es todo en Instagram.



27.  
#S4S y #FollowFriday


Los Hastags #S4S (Share for Share, o comparte a cambio de ser compartido) y #FollowFridyay (algo como, prosigue el viernes), son 2 alternativas interesantes para quien quiere un atajo a la hora de conseguir nuevos seguidores y aumentar el alcance de la red.


Esas etiquetas garantizan que los que usuarios que están interesados en continuar nuevas cuentas a cambio de ser recíprocamente seguidos, lleguen hasta tu marca y se sumen a los números.


Claro que 
esa es una estrategia flaca y que tiene poco retorno para tu marca. Puesto que, la ocasión de alcanzar a alguien que esté ciertamente interesado en tu negocio y no en los números, es bien baja.


Pero merece la pena entrar en el juego y aprovechar las interactúes generadas por cada hashtag específico de la red.


28. Gifs en Instagram Stories


Primero llegaron las , que permitieron más interacción con el público, resultaron bastante útiles para comprobar hipótesis sobre los seguidores  y ahora los GIF, que dejaron todavía más amenas y activas las publicaciones de Instagram.


Las fotografía dejaron de ser llanas y ganaron movimiento. Ten cuidado y no abuses de esta nueva actualización,
pero aprovechala si piensas que puedes llegar a conquistar a tus seguidores.


Últimas palabras


Todas estos consejos pueden asistirte en la construcción de una legión de seguidores para tu Instagram, pero no olvides 
que lo más esencial es que sepas comunicarse y sostener una consistencia en el tono de tu empresa.


Una buena identidad visual, conocimiento a profundidad de la persona y el contenido de relevancia, pueden hacer maravillas en cualquier estrategia de marketing digital, y lo mismo sucede en Instagram.


Recuerda que 
las personas están en esa red para compartir buenos momentos, por tanto, pregúntate qué es lo que tu empresa puede hacer para contribuir en ese sentido.


Si te gustó este contenido, seguro podrás hallar más información sobre estrategias de redes sociales en nuestra guía completa de Marketing. ¡Descárgala sin coste!


¡Guía Completa de Marketing!


Descárgala sin coste para aprender a crear tu estrategia