
Este seguramente sea tu caso: tienes un. Sabes muy bien de la importancia de estar en Internet. Lo complementas con una buena. A pesar de ello, no logras
aparecer en los primeros lugares de Google.
Estás agobiado pues no consigues mejorar tu posición. Pierdes importantes oportunidades de negocio,valiosos. Por esta razón, buscas
soluciones eficaces.
En los próximos párrafos, explicaré los
aspectos básicosque te permitirán
aparecer entre los primeros resultados de búsqueda de Google. Estos aplican también para otros buscadores: Bing, Yahoo! Search,y otros.
En el buscador originario de Mountain View, los
resultados de las búsquedas se dividen en 2 conjuntos principales. Estos son
los resultados orgánicos y los resultados pagados.
¿A qué se refiere esto?
Si se quiere aparecer más fácil, rápido y asegurar el puesto en la primera página de resultados de Google, se debe recurrir al. diseño woocommerce madrid tiene su plataforma propia para anunciarte en su buscador (y en otras.
Básicamente es
pagarle a Google para aparecer primero. Esta es la
publicidaden buscadores web.
Es fácil identificarlos. Prueba entrando a Google.com y busca "vuelos económicos de 'ciudad x' a 'ciudad y'" (cambia las ciudades por las que sean de tu preferencia).
¿Ves los primeros resultados? Estos
son anuncios, incluso lo indicancon un texto color verde a la izquierda de la URL. Las personas o empresas que aparecen ahí, pagaron un costo mediante un
sistema de subastapara ponerse en esas posiciones.
Resultados de búsqueda en Google para "vuelos baratos de cdmx a san luis potosi". Los primeros 4 son publicidad AdWords, después hay resultados orgánicos. Clic en la imagen para ver en tamaño completo.
Si las palabras clave de la búsqueda son muy competitivas, también habrá
anuncios al final de la página. Ciertos, aun, tienen anuncios en la segunda página, la tercera, la cuarta y más.
Resultados en Google para exactamente la misma búsqueda. La diferencia: los últimos 4 son publicidad AdWords, ya antes están los resultados orgánicos. Así, todo resultado orgánico de la página se encuentra entre 2 bloques de anuncios. Clic en la imagen para ver en tamaño completo.
Cuando se busca cómo
aparecer en Google gratis, o sea, sin pagar –al menos no de forma directa a Google–, se. Es el acrónimo en inglés para
Search Engine Optimization. Se traduce al español como "optimización en buscadores" o bien "optimización en motores de búsqueda".
Al buscar en Google,
algunas páginas de resultados no tendrán publicidad. Además, las búsquedas que tienen publicidad cuentan también con diez resultados orgánicos por página. O sea, la publicidad no le quita lugar a los resultados orgánicos.
Estos resultados de búsqueda llegan a ocupar espacios en Google merced a un
trabajo duro y constante. Aplicando técnicas posicionamiento web en buscadores, se
optimizan las páginas de un sitio para posicionarse al hacer ciertas búsquedas.
Ahora conoces las 2 formas que existen para posicionarse en Google. Dos géneros de resultados. Los dos, tanto SEO como SEM, tienen sus ventajas y desventajas al compararlos.
Pero hay algo más inquietante,
¿Cómo me puedo posicionar mejor en Google aprovechando el SEM y el posicionamiento web en buscadores?O algo más básico, ¿de qué se tratan el posicionamiento SEO y el SEM en esencia?
Veamos cada uno de ellos. Primero el SEM y posteriormente el posicionamiento web en buscadores.
diseño de páginas web , el marketing en motores de búsqueda es cualquier acción que deje hacer marketing a través de . Esto incluye al SEO.
Sin embargo, en la práctica
se comprende por SEM a las campañas pagadas pay per click y CPC. Estas son las que dejan enseñar anuncios en motores de búsqueda como Google y algunos contendientes.
El(del inglés
pay-per-click), es una modalidad de publicidad en línea. En esta, el anunciante debe pagar cada vez que alguien hace click en sus anuncios. Si logra una conversión o bien no, es asunto aparte.
Plataformas como Google AdWords y Bing Ads son servicios PPC que funcionan en motores de búsqueda. En redes sociales,ofrecen entre sus opciones el pay per click.
El CPC o bien costo por click (del inglés
cost-per-click) se refiere propiamente al pago hecho por cada click. Sí, es un tanto confuso llamarle pago a la plataforma y costo al pago.
Empero, es importante no ver al CPC como un simple pago sino más bien como su nombre lo dice: un costo. Lo preferible es que logremos tener los costos más bajos posibles, optimizando nuestros recursos para conseguir los mejores resultados. Aquí también entra en juego el
retorno de inversión (Return of Investment).
En el caso de AdWords, la plataforma muestra varios resultados que incluso van más allá de la primera página de Google. Por ello, anunciarse en Google no será garantía de aparecer en la primera página o como primer resultado. También requiere
optimización y empleo inteligente de recursos.
Estos son algunos de los conceptos a tomar en consideración al hacer SEM en Google:
Google es quien determina el CPC real. De hecho, por norma general sugiere una puja o bien oferta. Sin embargo, ofertar lo sugerido o más.
De pacto a Google, esto es lo que se toma en cuenta para
calcular el CPC Real:
"Combinamos los componentes de Nivel de calidad (tasa de clicks aguardada, relevancia del anuncio y experiencia en la página de destino), la oferta de CPC máximo, y el impacto aguardado de las extensiones y otros formatos de anuncio para determinar el ranking del anuncio. Al calcular el impacto aguardado de las extensiones y de los formatos de anuncio, tenemos en consideración factores como la relevancia, los porcentajes de conversiones posclic aguardados y la relevancia de las extensiones o bien de los formatos en la página de resultados de la búsqueda. Luego, el ranking del anuncio de cada anunciante se utiliza para determinar dónde aparece el anuncio, y qué tipo de extensiones y otros formatos de anuncio se mostrarán con él (o si el anuncio o bien formato de anuncio se mostrará)." –
En resumen, se toma lo siguiente:
Un buen resultado pagado se consigue con una combinación afín a la que determina el CPC Máximo:
De esta manera, por norma general el primer resultado SEM lo logra aquél anuncio con el mejor
Quality Scorey el mayor CPC ofertado. Así es como se puede lograr aparecer en las primeras posiciones de Google.
La formula completa y el peso de cada factor, es un secreto que Google tiene muy bien guardado. Pero, se sabe que
toma en cuenta estos parámetros:
El
videoa continuación, del canal de oficial en YouTube "Google para tu negocio", explica de una forma muy comprensiva todos los aspectos para
ocupar las primerasposiciones y tener:
Pagar para aparecer en los primeros resultados web de Google como publicidad, no es la única manera de hacerlo.
También existe el posicionamiento orgánico.
Para ello, se requiere
optimizar las páginas que componen nuestro lugar web. Esto funciona mejor en el
largo plazoy es una muy buena opción cuando en el sitio se.
Estas son las primordiales claves del posicionamiento SEO para lograr estar en la primera página.
La base de toda página web es el código. Con esto me refiero eminentemente a
HTML y CSS, lenguajes de marcado y de hojas de estilos respectivamente para web. Son los que se utilizan para diseñar y desarrollar sitios web.
El código debe tener una estructura lógica. Además, debe cuidar los siguientes aspectos:
Generalmente va en la etiqueta
heady luce asi:
<head>
<title>Título de la Página</title>
</head>
Toda página debe tener un titulo. Su contenido debe ser relevante. Este
se muestra en el Buscador de Google y en la ventana o pestaña del navegador.
Por ejemplo, para un restorán mexicano en la colonia Roma Sur de la Ciudad de México que recibiese por nombre "La Comidería" (al momento de redactar el blog post, no existe tal). ¿El siguiente podría ser un título relevante para la página primordial del lugar?
<title>La Comidería</title>
No. Algo así sería más apropiado:
<title>La Comidería | Gastropub Mexicano | Roma Sur, CDMX</title>
Es importante aprovechar el
límite de caracteresdisponibles, ubicado en un rango de entre cincuenta y 70 caracteres en lade Google. Así podrás mostrar palabras y
frases que sean relevantes, lógicas y coherentes.
Cada una de las páginas debería tener una
meta descripción. Esta no debe sobrepasar los ciento sesenta caracteres.
¿Por qué requieres una
meta description? Porque
Google la muestra debajo del título y la URL en los resultados. Procura mantener la relevancia de dicha descripción, pues de no ser así, el buscador podría enseñar algo diferente en la página de resultados.
Además, la descripción debe
invitar a los usuarios a entrar a la página, funcionar como.
Continúo con el ejemplo del restaurante, esto sería una mala idea:
<meta name="description" content="La Comidería - Inicio - Menú - Nosotros - Contacto - Noticias Comideria1 ©Agencia de Publicidad">
Pero esto tendría resultados satisfactorios:
<meta name="description" content="En La Comidería tenemos los mejores platillos mexicanos y término fusión gourmet-callejera, ¡ven a conocer nuestro menú!">
Muchos sitios cuentan con un fichero llamado
robots.txt
en la carpeta raíz. Este sirve para señalarle a las "
arañas web" como las de Google a
qué páginas deben entrar y a cuáles no.
En tu sitio, el contenido podría ser el siguiente:
User-agent: *
Allow: /
Pero si hay algo que no quieres que se indexe en Google, por servirnos de un ejemplo, sitios de prueba o páginas a las que únicamente pueden entrar usuarios autorizados. El fichero podría quedar así:
User-agent: *
Disallow: /pruebanuevositio/
Otra opción son las etiquetas
meta robots
. Estas son exclusivas por página (no abarcan todo el sitio). Dejan apuntarle a las
web crawlersque no quieres que indexen una página e inclusive que no sigan los links dentro de esta. Quedaría de la siguiente manera:
<meta name="robots" content="noindex,nofollow">
Solamente
no añadas
noindexy
nofollowo
disallowa todas tus páginas. Si lo haces, no solamente dejarás de aparecer en los primeros lugares de Google sino, que
tu lugar desaparecería por completo del buscador.
A diferencia de la etiqueta
title, las etiquetas de
encabezados sí se muestran visualmente en las páginas.
La
<h1>es la principal.
Ninguna página debería tener más de una etiqueta
<h1>
, pues si se agregan más, se restan relevancia, evitando así a la web ocupar los primeros lugares de Google. Básicamente poner dos o bien más H1 puede confundir a Google.
Sin embargo, con HTML5, esto está mudando y ya existen muchas páginas con más de una etiqueta H1 que tienen una muy buena posición en Google. Entonces, es cuestión de emplearlas con ingenio.
En muchas páginas, el contenido de la etiqueta
<h1> (cuando menos de la primera, cuando se usan varias) coincide con la etiqueta
<title>. Esto no es malo, mas a veces se puede aprovechar para dar mayor contexto al visitante de la página web.
Respecto a las
etiquetas
<h2>a la
<h6>, puedes utilizar tantas como desees en una página. Mas debes asegurarte de usarlas como subtítulos o bien categorías y subcategorías de un tema.
Además, hay siempre que mantener la jerarquía. Si pones una etiqueta
<h4>, asegúrate de que se encuentre después de una
<h3>, una
<h3>después de una
<h2>, etc.
Tu sitio tiene contenidos. Muchos de ellos pueden ser
imágenes. Google no las puede ver directamente, pero sí puedes indicarle de qué tratan.
Lo mejor antes de subir estas imágenes a tu web es
darle al archivo un nombre que sea relevante. Verás, a Google no le afirma lo mismo "DSC329027.jpg" o bien "Imagen1.png" que "Primeros-Lugares-Google-Search.jpg".
Al nombrar los archivos de imágenes, además de que este sea relevante y muy concisamente explicativo de lo que ilustra, debe cuidar un importante aspecto técnico: el nombre afecta la URL. Google interpreta y hacer mejores combinaciones cuando en las URL, las
palabras se separan empleando guiones "-".
De esta forma, es mejor no usar guiones bajos "_" ni espacios que se interpretan como " por ciento 20" o bien como "+", lo que también complica a las
web spiders. También es conveniente eludir los caracteres tildes o acentos ( ´ ) para nombres de archivos.
Una vez nombrada la imagen –idealmente no muy pesada–, se sube el archivo. Entonces,o a través de unsi es que lo ocupas, es instante de agregar a la etiqueta
<img>el atributo
alt.
Este atributo
aplica solo para la imagen, a diferencia de su etiqueta homónima que es válida para la página completa. Es importante que
al menos una imagen por página tenga atributo
alt
.
Se requieren primordialmente por tres razones:
Este sería un buen ejemplo de imagen –vista en código– con nombre de archivo relevante y atributo
alt.
<img src="Enchiladas-Potosinas.jpg" alt="Enchiladas Potosinas Gourmet Acompañadas de Frijoles y Guacamole en La Comidería">
Esto va relacionado con tener un buen código. Ciertos son malos solamente para Google, al tiempo que otros afectan también a los visitantes. Estos son algunos de los errores a eludir si quieres estar en las primeras posiciones de Google Search:
rel=canonical.
Velocidad de Carga
Elpara la clasificación (ranking) en el buscador. Esto a partir de dos mil diez.
Si tu página
carga rápido, ayudará a aparecer en los primeros lugares de Google. Por si no fuera suficiente con lo anterior, tus visitantes lo agradecerán.
¿Tienes más de una versión para tu lugar? Procura que sus páginas carguen rápido.
Tu lugar está situado en un servidor. Para acceder a este, se requiere ingresar una dirección IP compuesta de números y puntos. Por ello es que existen los
nombres de dominio, compuestos por caracteres alfanuméricosque terminan mostrándose como una URL y son afables para los usuarios.
Idealmente, el nombre de dominio debería incluir el
nombre de tu marca, o bien palabras clave relevantes, o ambas.
Además, su
terminación(famosa como nombre de dominio de nivel superior o bien TLD) puede aprovecharse para dar
relevancia local.
¿Solo provees servicios en México? Uno de nivel superior de código de país (ccTLD) como un .mx puede favorecerte. ¿Operas internacionalmente? Quizás uno de nivel superior genérico (gTLD) como un .com o bien un .net te asistan más.
Al igual que el propio dominio, es importante tener en contexto los subdominios y toda URL.
Por ejemplo,
si tienes un blog, para un subdominio la
estructuraideal de la URL es "blog.ejemplo.com". Si en su lugar se aloja en un directorio en el dominio o bien de algún subdominio, lo mejor es "ejemplo.com/blog" para mantener
relevancia.
El resto de las
URLdebe ser
consistente. Además, hay que
incluir en ellas palabras clave. La separación entre palabras se debe dar únicamente a través de guiones "-", no espacios ni otros símbolos. Aplican exactamente las mismas recomendaciones que para nombres de imágenes y archivos.
Recuerda que no es exactamente lo mismo para Google –ni para el usuario– una URL que diga
/?p=12345 a una que diga
/blog/categoria/titulo-del-post, ¿ves?
Existen
muchas herramientas para comenzar, progresar y sostener tu SEO. Muchas son
gratuitas, otras son
de pago. Lo importante es que hay todo género de opciones de acuerdo a tus capacidades y necesidades.
Estas son ciertas más relevantes:
Todas estas herramientas son de gran utilidad. Sirven para diferentes propósitos y muchas se enfocan en posicionamiento web.
Entre sus objetivos están conocer el
tráficohacia nuestras páginas, los fallos que presentan, la
velocidad, la
autoridadde dominio y por página ante Google,, producir un mapa de lugar (
sitemap
),
investigación de palabras clave, etc.
Cada página en tu lugar es una página que Google puede indexar., para otorgar
información valiosatanto a Google como a los visitantes.
Además de tu página de inicio y de las otras páginas principales, la mejor forma de que Google indexe páginas en tu sitio es
crear nuevas. Pero no se trata de crearlas por el hecho de que sí, sino más bien de
hacerlo de una manera perspicaz.
Opciones para ello son incorporar un
foro donde la mayor parte del contenido lo producen los usuarios o bien,relativos a tu producto, servicio o marca, puesto que en este tu empresa tiene el control total de lo que se hace.
Los posts de un blog deben
actualizarse conforme sea necesario, para sostener lozanía en Google. Mas lo más esencial es la
originalidad: evita a toda costa copiar directamente contenidos de otro sitio.
Incluye
imágenes, videos y palabras clave adecuadasy, con ello podrás ganar buen terreno y aparecer en los primeros lugares de Google.
WordPress sin duda es una de las mejores herramientas para administrar los contenidos de un sitio web y manejar diversos aspectos de posicionamiento SEO merced a los complementos libres.
Para que Google halle todas y cada una de las páginas de tu sitio, estas deben
enlazarse de una o bien otra forma. Esto lo puedes lograr fácilmente con los enlaces internos.
Muchos sitios recurren a que, además de contar con
menús de navegación, colocan en el
pie de página enlaces internos relevantes. Otra técnica que puede ayudar es la
colocación de un
sitemapvisible en HTML(además de la versión XML) con sus respectivos hipervínculos.
No obstante, lo mejor es complementarlo poniendo estos enlaces de manera más
orgánica. Para ello, basta con ponerlos
cada que sea oportuno dentro del contenido de cada página.
Para estos enlaces, siempre será vital cuidar los
textos ancla(
anchor text). Este es el texto perceptible que acompaña al enlace. El texto ancla jamás debería de ser una repetición textual de la URL, tampoco palabras o frases irrelevantes a la página de destino ni la
keyworda posicionar de la página.
Colocar
links salientes a páginas de otros sitios, es una cosa que muchas personas evitan porque
disminuye el Pagerank.
Sin embargo,
hacerlo con moderación y solo a páginas con contenido de calidad, evitará penalizaciones eny dará a tus usuarios información útil del tema.
Además, cuando se
enlaza a páginas externas que tienen una alta autoridad de página(y de ser posible, también de dominio),
impacta de forma positiva, ayudando a
colocarse en la primera página de resultados de Google.
Al igual que con los enlaces internos, es esencial cuidar los textos ancla en los mismos aspectos.
Los
vínculos que las páginas de otros sitios (con otro dominio) hacen cara nuestras páginas, son los más importantes. Lograr que lo hagan es lo que se conoce como
linkbuilding
, que se puede traducir como "construcción de links".
Estos se consiguen, es la mejor forma. Así, otras páginas comenzarán a enlazar cara las nuestras y si el contenido en verdad es genial, podríamos conseguir enlaces procedentes de páginas y dominios con alta autoridad.
Pero recuerda algo:
nunca pagues por enlaces ni trates de obtenerlos de una forma no orgánica, es una práctica que Google penaliza fuertemente.
Las palabras clave o
keywordsson
básicas en SEO. ¿Realmente deseas ocupar las primeras situaciones orgánicas en Google? Entonces, debes
elegirlas esmeradamente y utilizarlas en tus páginas de forma inteligente.
De hecho, van dirigidas a algo más fundamental que los
backlinks: le afirman a Google de qué se trata cada página, para así indexarla.
Lo primero que debes tomar en cuenta son dos cosas:
Una vez teniendoy conociendo la psicología de sus búsquedas, es instante de investigar las palabras clave más convenientes.
Lo primero que debes hacer es preguntarte:
¿cómo deseas que las personas te hallen en Google?¿Qué deberían
ingresar en la caja de búsquedapara hallarte? Si bien debes meditar en tu sitio web como un todo, al investigar palabras clave lo mejor es un
enfoque por página, el
on-pageSEO.
Se requiere conocer cómo están utilizando las
keywordstus contendientes. Para esto, hay que recurrir a lo que se conoce como
keyword research
.
Más allá de lo que estén haciendo los
competidores directos en la industria local, lo que importa es tu
competencia en Google: aquellos que ocupan la primera página para los términos que deseas posicionar.
Crea mejor contenido que ellosy tus posibilidades de desbancarlos aumentarán.
Servicios como SEMRush (de pago), Palabra clave Tool y AdWords Keyword Planner de Google (gratis, no es necesario abonar una campaña SEM para probarlo) son de lo más útil para esta tarea.
Hay herramientas complementarias, como la funciones de
autocompletar y de búsquedas sugeridas en Google. Estas son un termómetro de qué y cómo busca la gente en Googleusando las palabras clave que se ingresan.
Todas estas te ayudarán a conocer qué palabras clave son relevante y qué tan difícil será posicionarlas.
Algo que jamás debe faltar en tu estrategia es enfocar los esfuerzos de posicionamiento son las
keywordsde cola larga.
¿Qué son las
long tail keywords? Son frases muy específicas. Individualmente reciben un volumen bajo de búsquedas comparadas con el conjunto de
keywordsmás generales. Sin embargo, tienen
tasas de clicks y de conversiones más altas.
Tomando como ejemplo un negocio de reparación, mejora y actualización de computadoras Apple (Mac), que estuviera situado al sur de la CDMX, ciertos términos generales serían por separado: “PC, Mac, Reparación, Hardware, Software”.
Algo un tanto menos general, sería: “Reparación de computadoras”, “Aumento de RAM”, “Colocación de SSD”, “Reinstalar Sistema Operativo”.
Pero sí es
más específico, puede atraer mejor tráfico a nuestra web. Por ejemplo: “Reparación de Mac en DF”, “Aumento de RAM para MacBook en CDMX”, “Colocación unidad de estado sólido para MacBook Pro Sur CDMX”. Estos son términos clave
long tail.
Durante un tiempo, una técnica muy empleada para posicionar páginas en Google fue el atributo
keywordsde la etiqueta
meta. Hoy en día se sabe que Google ni siquiera lee este atributo por lo que, utilizarlo y llenarlo de contenido no afectará la clasificación en el buscador -ni positiva ni negativamente-, tan solo será perder el tiempo.
Si no se emplea ese atributo, ¿cuáles sí?, ¿dónde y como se ponen las palabras clave?
Entonces, ¿dónde se usan las palabras y oraciones clave? En los siguientes:
<p>.<title>.alten imágenes.descriptionde la página.Pero, ¿cómo se deben emplear? De forma ingeniosa y natural. Con esto me refiero a que no se debe forzar su uso, deben encajar coherentemente dentro del contenido. Por lo general, esto es lo que debes cuidar:
La creciente presencia de dispositivos móviles como
smartphonesy
tablets
afecta de manera directa a la página web. El día de hoy en día si no tienes una
versión móvil de tu sitio, así sea singularmente diseñada,
responsive(acomodable) y de ser posible, que ofrecen una buena UX a usuarios móviles, estás fuera de la jugada.
Además de que muchos de los usuarios que llegan a tu sitio web, pueden
hacerlo desde un dispositivo móvil, desde. Esto quiere decir que los
Googlebotsnavegan la red como si lo hiciesen desde dispositivos móviles.
Si bien aún no es un cambio terminante, empieza a ser esencial dentro del buscador.
Search Consolede Google y herramientas similares te pueden ayudar a
comprobar el desempeño de tus páginas en teléfonos inteligentes y tabletas.
Debes tomar en cuenta además que, si tienes dos versiones para tu lugar (escritorio y móvil), cuenten con el
mismo contenido y que tengan sus respectivos atributos
canonicaly
alternate
.
Por otra parte, aunque el índice “primero los móviles” de Google no está completamente implementado al instante de escribir este blog post, lo que sí está en funcionamiento desde tiempo atrás es que
los algoritmos de Google clasifican mejor a los sitios
mobile-friendly(amigables con los equipos móviles)que a aquellos que no.
Por ello, tu lugar ha de estar libre y optimado para equipos celulares y tablets, sí o bien sí.
Ahora sabes todo lo preciso de lo que sí se debe hacer para lograr que tus páginas web aparezcan en las mejores situaciones de búsqueda en Google. Entonces, ¿qué técnicas hay que evitar en su totalidad? ¿Qué prácticas sanciona Google? ¿Cuáles son una pérdida de tiempo? Estas son algunas de las más populares:
dofollowsin sentido en sitios ajenas que permiten incluir algún link.¿Estás aplicando todas las técnicas recomendadas para aparecer orgánicamente en las primeras situaciones de Google? ¿Evitas al máximo las que no te beneficiarían o que incluso podrían afectarte? Lo mejor es que
continúes por ese camino.
Sé
constante en tu generación de contenidos, en dar valor agregado a los visitantes de cada una de las páginas de tu sitio.
Actualízateconstantemente en estos temas. Lee blogs, ve vídeos, escucha podcasts a este respecto. Evalúa qué técnicas aplicar y cómo hacerlo..
Primordialmente, ten mucha paciencia.
Llegar a la primera página de Google, aún con estas técnicas, no sucederá de la noche a la mañana. No renuncies, vas muy bien.
¿Consideras que omití algún aspecto esencial de posicionamiento web o bien de SEM para poder ocupar situaciones en la primera página de resultados en Google?